CUENTO DE FINAL INCIERTO
Arde este otoño que yo no he comprado, el río cubre sus dos orillas, se escucha el ruido de una tormenta que se acerca, vuelan las nubes huyendo del miedo. No quedan horizontes dibujados en mi destino, el mundo arde en llamas en cualquier parte, ya no tengo tu abrazo donde cobijarme, el mar murmulla tu nombre a cada instante. La noche se cubre de color carbón, el humo del cigarrillo confunde mis neuronas, ya no quedan sonrisas tristes en el circo, ahora navegamos entre las páginas de libros prohibidos por su contenido. El frigorífico continúa vacío, ya no quedan ni dos cervezas que compartir contigo, tengo un recuerdo amargo y un silencio, que le da cuerda a este cuento de final incierto.

BEBERÉ EN TUS LABIOS
Beberé en tus labios carnosos el agua de mi pasión. Me perderé en el interior de tu mirada, descansaré en tus pechos altivos, me haré eterno en tu vientre, lameré tus desnudos muslos, no desistiré en el calor de tu sexo, cederé en el goce de poseernos, nos sentiremos confusos en el éxtasis del placer.

UN HOMBRE DE HOY
Colgarse de la noche que deslumbra de luz, aferrado al tabaco que ya no fuma, consumido por los años destilados en un café que se enfría en las mañanas, atosigado por el intercambio de miradas de gente desconocida en el bus que lo lleva hacia la rutina. Se fue convirtiendo en un caminante sin camino, se fue filtrando como el viento en las estaciones, se fue olvidando como la cordura al loco, se sintió vagabundo en un mundo sin sentimientos ni calor. Se fue trasmutando en un hombre de hoy…

NO QUEDAN EXCUSAS
No quedan excusas para naufragar en tu cabello, para hundir mis dedos en tu piel, para volar a la altura de tus besos, para refugiarme en el pecado de tu sexo…

PENSAMIENTO Nº62
La cultura, a veces, se demuestra en el respeto; y el respeto, casi siempre, se demuestra en el silencio

EN MITAD DE LA NADA
Las tinieblas descansan en una ciudad abandonada, donde habita el silencio y se pierde tu mirada. Las penumbras se vuelven espesas, calcinada la niebla que rodea el cementerio, te asomas a la ventana del mañana. No existe dulzura…tan solo se distingue la luna marchitada y jadeos de dolor en medio de la nada.

MOMENTOS QUE EL MUNDO OLVIDA
El violinista tocaba sin cesar, mientras el silencio destrozaba los tímpanos, los recuerdos se enfurecían y los soldados luchaban encarecidamente en unas calles cada día menos reconocibles y más destrozadas a causa de los bombardeos. Momentos que el mundo olvida y la historia conserva en el vago recuerdo de sus cementerios.

EL CRUJIR DEL SUELO
He escuchado en el silencio de este atardecer el crujir que
producen tus pasos sobre el suelo de madera. No sé si vienes o te vas o,
simplemente, andas por aquí de casualidad. Sentado frente al fuego, alimento
éste de pequeños troncos de madera que robé del bosque. Entre mis manos, una taza de café recién
hecho. Arde en mis manos, pero soporto el dolor que produce el calor. Aunque tú
no lo imagines, te sigo escuchando. Ahora lo comprendo. Has venido a llevarte
los recuerdos que un día me dejaste. Es lo único que queda de nosotros, pero ni
siquiera delicadeza con los sentimientos vas a tener. Te lo llevas todo; bueno,
miento. Me dejas el sufrimiento y la soledad que me siguen acompañando. El suelo
continúa crujiendo y mis ojos, tras la taza de café humeante, no cesan de mirar
la puerta que se encuentra frente a mí y que nos separa para siempre. Es la
misma que un mal día cerraste para no abrirla nunca jamás. Ahora estoy alerta,
expectante, por si tienes el detalle de volverla a abrir y volverte a despedir
de mí. Pasan los minutos. Son eternos. Son dolientes. Producen escalofríos. He esperado
demasiado tiempo para no hacer nada, para quedarme aquí encallado en este viejo
sillón como un viejo abandonado. Tal vez en eso me he convertido. Pero me
rebelo contra mí mismo y decido incorporarme, abrir la puerta y ser yo quien te
diga hola…cómo estás. Quiero que regreses a mi lado. Me lanzo sin miedo,
convencido de mis posibilidades. La puerta acaricia mi rostro surcado de
tempestades, una suave brisa con olor a mar se introduce en mi alma, y al otro
lado de la puerta sólo encuentro una ventana abierta y el viento que hace
crujir las maderas de un suelo cada vez más abandonado desde que no estás a mi
lado.

HOY QUIERO HABLAR
Hoy quiero hablar con la lluvia, quiero contarle que hace
tiempo que te extraño, que es como si no hubiese pasado el tiempo, que me veo
corriendo a través del campo, contigo de la mano, riendo a carcajada suelta,
locos del universo, de ese universo tan enorme y pequeño al mismo tiempo. Hoy quiero
hablar con las aceras, mientras chapoteo con mis zapatos los charcos que un día
saltábamos, camino del colegio o de la iglesia de la Románica, donde escondíamos
secretos y jugábamos al balón, éramos latidos desbocados de algún loco corazón.
Hoy quiero hablar con aquel cementerio donde saltábamos entre risas de niños
traviesos, mientras compartíamos un bocadillo, unas piezas de ajedrez y un
abrazo eterno.

PROMESAS PROHIBIDAS
Cuídate de las promesas prohibidas, está noche me quedaré
dormido en tus párpados, me colgaré de tu almohada y dejaré que el viento me
despierte en la madrugada, cuando me llame la cordura y se interponga la locura
de amarte cada noche por placer. Cuídate de aquellos que con su palabra hacen
daño, entre nosotros no existen las mentiras, soñaremos abrazados al alba,
mientras tu cuerpo resbala por el mío y me susurras que por favor no me vaya.

CAUTIVO O PERDIDO
Atado a tus manos, la noche me mata. Se suicida en mi costado, impregna mi sangre de alma. Cautivo o perdido, me siento río sin destino, eres mi frío, eres mi abrigo, matices destemplados, pero siempre serás mi camino.

TU PRESENCIA
Con tu presencia engendras en mi interior letras desordenadas, con tus besos forman la palabra deseo, con tu día a día forman la palabra te quiero.

EL FUEGO ETERNO
Se me escaparon tantos sueños que mi rebeldía quedó en un segundo plano, escaparse hasta tus brazos no era nada comparado con nuestras hazañas en tu cama. Nos quemamos tantas veces en el fuego eterno, que el paso de los años creo que nos hizo demasiado daño. Tal vez vivimos demasiado deprisa, sin preocuparnos de lo que nos deparaba aquel destino traicionero. Jugamos con el amor hasta que nos quedamos huérfanos de unas manos que nos dieran calor.

LA GUERRA DE TUS BESOS
Condúceme a la guerra de tus besos, que mis heridas sean tus caricias y mi trinchera estar entre tus piernas, mátame de pasión o hazme preso entre tus brazos a una condena de por vida.

LAS PÁGINAS DE MIS LIBROS
Cuántas páginas habré escrito, cuántas más habré destrozado, cuántas habré maldecido, cuántas habré disfrutado, cuántas habré omitido, cuántas habré soñado, en cuántas habré reído, en cuántas habré llorado, durante cuántas habré caminado, en cuántas fui superviviente y en cuántas cadáver de la vida.

QUÉ IMPORTABA
Qué importaba
que el camino fuese eterno si gozaba de ti y de tus locuras. Jugabas al amor y
me enseñabas a jugar con el placer de amar. Qué importaba que de repente el
camino fuese ancho si al llegar a mí el rumbo pareció cambiar, de repente lo
que era fuego se volvió agua y los dos nos hundimos en el error de naufragar. Qué
importaba que el camino fuese llano si todos los años a tu lado fueron
recordados con el cariño de un gran amor. Qué importaba que el camino fuese
empedrado si llegaste a mí cuando más necesitaba de ti y lo mejor es que sé que
siempre te tendré. Qué importaba que el camino no tuviese a dónde ir, si desde
el instante que buscaste mis labios fuiste mi verdad, mi razón de ser, mi todo,
mi yo, mi calma y mi tempestad.

QUISIERA DIBUJAR UNA SONRISA
Quisiera dibujar una sonrisa en aquel vagabundo que pasa los días y las noches frente a mi casa, quisiera dibujar una sonrisa en aquel niño que llora porque perdió su balón, quisiera dibujar una sonrisa por aquel enfermo de cáncer que un día más amaneció entre dolores de hospital, quisiera dibujar una sonrisa en aquel que no tiene trabajo por culpa de los demás, quisiera dibujar una sonrisa en aquel anciano de rostro perdido y mirada angelical que dejó de tener recuerdos para siempre, quisiera dibujar una sonrisa por aquel desesperado de amor, quisiera dibujar una sonrisa por aquellos que viven en soledad, quisiera dibujar una sonrisa por aquellos que lo perdieron todo en la más estúpida de las batallas…la guerra entre humanos, quisiera dibujar una sonrisa en aquella cara triste de aquel perro que decidieron abandonar, quisiera dibujar una sonrisa que sólo tenga por nombre la libertad.

SILENCIO...MURIÓ EL POETA
Silencio adormecido, ¿quién te dijo que el poeta había fallecido? No es tristeza lo que sientes, es desgarro por lo que pierdes. Silencio maldito, habla…no calles, que este mutismo que desprendes sólo ayuda a congelarme más la sangre. El poeta ya se ha ido, el poeta ya no vuelve, sus versos se han dormido. Silencio… sólo tú puedes recitar para nuestras almas dolientes.

PENSAMIENTO Nº 61
Hay tres posibilidades de que no te olviden: amando, queriendo y deseando.

PENSAMIENTO Nº 60
La buena literatura está escrita en las cicatrices de la vida.

CORAZÓN HERIDO
Se desdibuja el poeta sobre la tinta que escupe su pluma, plasmando palabras que surgen de un corazón herido por las batallas de la vida.

ALGÚN DÍA
Algún día recorreré el mundo para aprender de los silencios de los templos, para beber de las fuentes de los pueblos, para descansar en las cantinas, para charlar con los ancianos sobre aquella guerra que nadie perdió, para naufragar en cada puerto donde los pescadores alimentan su pasión por el mar, para conocer la belleza de las mujeres de cada ciudad, para huir cuando no me quede dónde regresar, para leer en cada banco de madera, al sol de la madrugada, para ser quien un día quiero ser y encontrarte a cada paso que dé.

SOY
Soy adicto a tus sueños, soy seguidor de tus labios, soy y seré admirador de tu belleza infantil y tus intenciones pecadoras, soy quien sufre tu costumbre de decirme adiós cuando más necesito de ti, soy quien te busca cuando más escondida pareces estar, soy quien mirándote a los ojos se enamora en cada amanecer, soy quien encuentra en mi vida un trocito de tu vida, soy quien vuelo en fantasía cada vez que tus pechos danzan entre mis manos, soy el que, resentido, prefiero dejarte volar a la nube más alta mientras empapo de mis miserias tus huidas, soy el caminante que recorre tu camino cada vez que escucho tu voz, soy quien, a pesar de mí y de ti, goza de tu amor.

COMO TE DESEO
Vuela sobre los sueños, déjame imaginarte con tu vestido blanco y sugerente, caminando sobre las nubes que conforman las suaves sábanas de mi cama, con la lluvia de la madrugada humedeciendo tus pies. Déjame desearte como bien sabes que te deseo.

PENSAMIENTO Nº 59
Los besos suaves son el plan perfecto para una velada romántica.

AL COMANDANTE CHE GUEVARA
En La Higuera se escucha un quebrado silencio, el viento azota con calma, mientras a lo lejos parece dibujarse la silueta de una madre fallecida y desdichada, porque a su hijo lo han hecho preso las columnas bolivianas. En un destartalado colegio, en una humilde aula, han encerrado al revolucionario más culto que dio la palabra armada, de valor y de coraje, enfundada en sábana cubana. De repente, una ráfaga de ametralladora y un disparo que parte el corazón del comandante Che Guevara. Ay Che! Ay Guevara!. Fidel llora tu muerte. Cuba llora por tu alma.

POR NO ESTAR
Por no estar nunca cuando uno es necesario, por huir como un cobarde cuando no supe afrontar el dolor y la rabia, por no saber reaccionar a tiempo por su amor, por conformarme con ser quien soy, por no saberte dar todo cuanto necesita una mujer, por jugar a ser infiel, por luchar contra los recuerdos demasiado tiempo, por ser egoísta, truhán y perdedor, por no saber valorar todo cuanto la vida me regaló a cada momento, por llorar a destiempo y engañar demasiado, por no querer ser nunca ni el último ni el primero y navegar en aguas turbulentas y en noches de puro invierno.

REBELDE
Siempre hay un momento en el que la vida te obliga a ser rebelde, ahuyentas la sensibilidad, te conviertes en ese bicho raro del que nadie se siente satisfecho, ni siquiera tú mismo, pero es tan necesario como el comer. Las dificultades comienzan a no parecer imposibles y luchas a través del tiempo, equivocándote las veces que sean necesarias para llegar a ser feliz contigo mismo.

LA NOCHE HUELE A TI
Por las juntas de las baldosas se filtra el olor de una noche calurosa de primavera. Esta noche huele a ti.

PENSAMIENTO Nº58
No existen las políticas austeras, todas están enfermas de avaricia.

ALMA DEL POETA
Las letras dejan huellas, las palabras son el alma del poeta, trazos dibujados en un papel, hojas blancas como la luna, serenas como el vaivén de las olas, acarician la tempestad que despierta tu piel al encuentro con el recuerdo de aquel olvido que pronuncia tu nombre para acordarse siempre de ti.

PENSAMIENTO Nº57
Los países no son más que parcelas de tierra dibujadas por el poder económico y social.


HUIR ES DE INTELIGENTES
Para qué rendirse si ya estoy metido de lleno en la guerra,
si además no quiero rendirme. Rendirse es de cobardes y huir de inteligentes,
pero no haré ni una cosa ni la otra. Me dedicaré por completo a la locura y me
lanzaré al vacío que llena mi tiempo cuando no te tengo. Mis proyectos
continúan intactos, más bien yo diría que caminan con paso firme hacia el lugar
donde yo quiero llevarlos. No quiero ser nadie, pero lo soy todo para mí mismo.
Trabajo con descansos cuando me obliga la vida, pero cuando es por placer lo
hago sin remedio, sin mirar hacia dónde me lleva ni cuánto tiempo le dedico. Tal
vez me centro demasiado en otras vidas y hasta tomo personalidades que me
confunden cada madrugada. Es en esos momentos cuando me falta tiempo, cuando
quisiera que la vida fuese eterna para tener espacio en mi conciencia. A medida
que me voy haciendo viejo echo de menos aquellos viajes a tus brazos, aquellos
paseos largos, aquellos kilómetros al volante dejando de lado recuerdos,
lamentos y otros llantos. La experiencia de los años me ha enseñado que lo
único que hacía era llevarme conmigo los miedos, mis famosos fantasmas,
buscando de tus labios unos cuantos besos y un par de te quiero. Siempre me he
sentido un revolucionario, bolígrafo en mano, criticando lo fácil y huyendo de
lo complicado porque, como dije al principio, huir es de inteligentes, pero
ahora voy a dejar de ser práctico y voy a lanzarme al vacío de tus brazos,
porque algún día espero tener entre tus piernas mi merecido espacio.

PENSAMIENTO Nº 56
Vamos a desafiar a la vida, que bastantes trampas nos pone el destino.

NO TE DETENGAS
No pares, no te detengas, sigue recorriendo aquellos parajes que te llevan al más bello despertar, no quiero esperar al mañana, ponte en marcha y deja que tu perfume impregne cada centímetro de este camino que te sonríe delante de tu futuro y tu verdad.

PENSAMIENTO Nº 55
Soy lo que invento en cada página de mis novelas

A TRAVÉS DE MI PIEL
Deja que la noche se escape entre nuestros cuerpos lentamente, deslízate suavemente a través de mi piel, déjate sentir desnuda en mi alma y en mi ser. Deja que la noche nos confunda con el sabor de nuestros besos, deja que las horas se descuelguen con paciencia del reloj, deja que entre suspiros nos sorprenda la madrugada, que al amanecer tal vez no volvamos a hablar más de este amor.

PENSAMIENTO Nº 54
El buen sexo es aquel que te condena a querer repetir continuamente

SENSACIÓN DE LIBERTAD
Pulcra y blanca la arena de la playa, contrasta con el azul del sereno mar, brisa fresca acaricia mi rostro, no existe mayor sensación de libertad espiritual.

PENSAMIENTO Nº 53
Los silencios son necesarios hasta que comienzan a doler.

SUSPIROS DE UN OTOÑO LLUVIOSO
Suspiros de otoño lluvioso, hojas que arrastra el viento, enredándose
alrededor de mis pies que parecen caminar desnudos, sintiendo el crujir
de mis pasos, con la mirada cabizbaja, mientras una ligera lluvia parece
arreciar una mañana más. Tal vez me encuentre demasiado lejos de donde
nací, tal vez el tiempo no transcurre en mi reloj, tal vez la vida se ha
convertido en gotas de rocío en esta otoño lluvioso que no nos deja en
paz.

VIDA COTIDIANA
Piedras, semillas blancas, tulipanes rotos, palabras que se balancean,
tiempo que se esconde. Cielos quebrados de nostalgia, tus labios, mis
labios, la arena de una playa mísera y abandonada, relucen las curvas
del pecado, una carretera solitaria, un camino sin estrellas, días que
se vuelven ilusiones, noches de luna llena, violines que tocan baladas
en tu ventana, enamorarse de la vida cotidiana.

BALADA DE UN ADIÓS
De repente la ventana se vistió de infierno, miles de hojas resbalaron a
través del cielo, el viento se detuvo, tú te marchaste, pero volviste,
al menos en mi mente…volviste. Se detuvo el universo, se rompió el
corazón, se quebraron las ramas de los olmos, el río se secó. Para eso
están mis lágrimas, tus lágrimas, mi dolor. Cierro los ojos, tarareo una
canción, melodía de recuerdos, balada de un adiós.

TRIVIALIDADES
Prefiero una noche de sueños que un día de realidades, soy un alma en
pena que se nutre de trivialidades, soy un cielo claro cubierto de
estrellas rotas, prefiero detener el tiempo que correr hacia ninguna
parte. Soy de los que viven de ilusiones, prefiero besar tus labios
aunque no seamos amantes, prefiero reír a carcajadas que llorar por
instantes, soy siempre tan previsible porque me enseñaste a extrañarte.

LOS CONDENADOS ETERNOS XIII
−Pero no lo entiendo –subrayó Bernardo.
−¿El qué no entiendes? –Quiso saber Roberto de Espinosa.
−¿Qué ganaba don Anselmo huyendo al Nuevo Mundo? ¿Acaso el Santo
Oficio no estaba en pleno auge en las tierras conquistadas y descubiertas?
−Así es, querido amigo –Espinosa trataba a Bernardo como si el
anterior enfrentamiento entre ellos no hubiese tenido lugar. De nada valía en
aquella situación tenerse las verdades o las mentiras en cuenta−. Pero, como he
mencionado, don Anselmo era un hombre inteligente y muy perspicaz, y con su
viaje lo que pretendía ganar era tiempo.
−¿Tiempo?
−Sí, tiempo ante la vida. Tiempo ante el enemigo. Tiempo ante la tempestad
que se avecinaba. Tiempo ante la muerte que pronto estaría pisándole los
talones. Serván de Crerzuela era un enemigo demasiado peligroso para él, pero
el Nuevo Mundo era gran, inmenso, y don Anselmo intuía que tendría el tiempo
suficiente para predicar y llegar a las gentes de fe, antes que la Inquisición
diese con su cuerpo y con su alma.
−Así fue como conociste a don Anselmo –insinuó Bernardo, mientras
Espinosa asentía con su cabeza ladeada.
−Al principio fueron encuentros casuales, más tarde se convirtieron en
encuentros secretos y, finalmente, nos vimos en encuentros clandestinos, donde
llevábamos a cabo reuniones para auto convencer a las personas que allí
concurrían de que debíamos arriesgarnos para llevar la doctrina de Lutero a
contra más indígenas mejor. Nos encontrábamos en un vasto territorio, donde el
cristianismo estaba siendo introducido a base de imponer el terror, el castigo
y los asesinatos en masa como ejemplo de lo que podría ocurrir a quien
rechazara a la Iglesia Romana. Fueron tiempos complicados en los que yo me
encontraba entre dos aguas, hasta que finalmente el virrey, tal vez advertido
por Cerezuela, me obligó a regresar a España. Justo a mi vuelta fue cuando, por
consejo de don Anselmo, contacté con el condestable, don Álvaro Trujillo y
donde conocí a doña Ana Carranza.
−¿Ana Carranza? –Bernardo preguntó, aquel nombre, evidentemente, sabía
a quien correspondía.
−Así es. Doña Ana Carranza, la esposa del condestable.

NUNCA
Nunca
te fíes de lo que tus ojos no ven, nunca recorras las calles que te
vieron nacer, nunca escuches la música que no te haga estremecer, nunca
llores por los que ya se han ido, nunca mueras de un ataque al corazón
sin haber hecho antes el amor. Nunca sientas el peligro en tus talones,
nunca implores por una venganza, nunca llames la atención a un niño que
sólo juega a ser un pequeño cabrón. Nunca
saltes al vacía, nunca le cuentes un secreto a tu vecino del quinto,
nunca te desmarques de las clases de griego y de latín, nunca estudies
al lado de unos billares de bareto con olor a tabaco barato. Nunca
dribles al destino, nunca ignores un consejo del abuelo, nunca soples a
favor del viento, que lo contrario es mucho más divertido.

PENSAMIENTO Nº 52
La amistad debe ser tan transparente como para nadar en ella sin miedo a ahogarse.

PENSAMIENTO Nº 51
El océano es la morada más grande, bella y necesaria y, sin embargo, la
destrozamos a diario sin ser conscientes del daño que nos hacemos.

EL VIEJO ESCRITORIO
Se esconde tras un escritorio destartalado y cojo que lo condena a una
mala ortografía, nació hace tanto tiempo que ni recuerdos quedan de
ello, el paso de los años cambió hasta el aplomo de las aceras de su
calle, de donde hace tiempo que no sale por miedo a perder su fantasía.
Las cicatrices de la vida fueron terribles, de ahí su condenado encierro
para inventar aquello que no le dolía, historias de amor, historias de
besos, historias de caricias, donde su musa era ella y él tan sólo una
sonrisa infinita. No hubo bálsamo mágico, ni milagro del cielo que lo
convenciera para escapar de su rutina, prefirió morir con los codos
apoyados en su viejo escritorio, con defectuosa caligrafía.

LAS SOMBRAS
Las sombras viajan encapuchadas, disfrazadas de viento nocturno,
sumergidas en el paso del tiempo, distantes como las caricias de la
muerte, vencidas como la oscuridad de la noche. Son eternos sus brazos,
imponente sus sonrisas maliciosas, desnudas se aferran a nuestros
miedos, nos acechan y nos cautivan como imperfecciones de la mala
suerte…

PENSAMIENTO Nº 50
Los políticos deberían gastar menos en propaganda electoral y prestar más servicios al pueblo.

PENSAMIENTO Nº 49
La sonrisa es el alimento del corazón

EL ABRAZO TIBIO DE LA MAÑANA
Siento el mar como una caricia en mi alma, huye de mí la
angustia, el dolor de tu recuerdo, la orilla es mi salvación, el abrazo tibio
de la mañana.

LOS CONDENADOS ETERNOS XII
−¿Quién fue este Anselmo de Trujillo?
La avidez de aprendizaje de Bernardo le convertía rápidamente en
receptor, a pesar de su cólera, por lo que él entendía que había sido un
engaño. Obstinado y altanero, Bernardo siempre se había caracterizado por ser
un hombre de fuerte carácter, temido y respetado al mismo tiempo por sus
hombres en el ejército. Pero de todos era sabido que en Bernardo sobresalía una
particularidad nada común entre el resto: la inteligencia. Gracias a ella,
Bernardo fue ascendiendo en el escalafón militar hasta el punto de convertirse
en uno de los hombres de confianza del Condestable de las Tierras del Norte,
don Álvaro Trujillo.
−Fue un clérigo español nacido en la ciudad salmantina de Ciudad
Rodrigo –comenzó con su explicación don Roberto de Espinosa−. Pasó toda su vida
a caballo entre su ciudad natal y la capital, Salamanca, donde estudió en su
famosa Universidad y donde fue ordenado como sacerdote. Rápidamente ingresó en
el seminario de su diócesis, donde estuvo recluido cerca de ocho años. Fue durante
ese largo periodo de tiempo donde don Anselmo, como era conocido en su ciudad
por sus fieles y familiares, reconoció su vocación y comprendió que su vida se
debía a Jesucristo Nuestro Señor. Pero la capacidad moral de don Anselmo nunca
fue un muro inquebrantable. Nuestro hombre siempre fue un sacerdote abierto a
los debates, buen oidor, captador de todas aquellas ideas que le llegaban desde
el exterior y jamás trató de imponer a la fuerza y a base de violencia aquello
que no se podía demostrar con la palabra. Es decir, podríamos asegurar sin
miedo a equivocarnos, que era la antítesis de Serván de Cerezuela.
−Continúe –lo alentó Bernardo durante un momento de pausa que había
tomado Espinosa para tomar aire y continuar recordando la historia.
−Lenguas salmantinas cuentan que una tarde de invierno, mientras la
nieve se acumulaba en el exterior del monasterio donde don Anselmo ocupaba sus
días de clausura, llegó hasta la morada del señor un monje procedente de
tierras germanas, para ser exactos de la ciudad de Erfurt donde también había
cursado sus estudios Martin Lutero en su acreditada universidad. Aquel monje se
llamaba Eldwing Koopmann. La cuestión es que aquella misma noche, don Anselmo y
Koopmann mantuvieron una larga e infinita charla sobre las tesis que el famoso
reformista alemán había presentado en 1517 en la ciudad de Wittemberg. Tal fue el impacto
de las palabras del monje alemán sobre el alma de don Anselmo que, desde
aquella misma noche de frío, viento y nieve, nuestro clérigo salmantino se
acogió a las ideas de la iglesia luterana y, abandonando su retiro en Ciudad
Rodrigo, se dirigió a diferentes puntos de Castilla con la única intención de
predicar la palabra de Lutero. Durante años este fue su único empecinamiento hasta
que, finalmente comenzaron a llegarle rumores que la Inquisición iba tras sus
pasos. Antes de que el Santo Oficio diese con él, don Anselmo decidió abandonar
España y viajar como polizón en una de las naos que partían rumbo al Nuevo
Mundo.

TE LLEVO TAN CERCA
Te llevo tan cerca como el viento que me acaricia cada
madrugada mientras camino hacia ningún lugar, simplemente aspirando tus
caricias de buenos días. Te llevo tan cerca como los te quiero que nos
regalamos en silencio. Te llevo tan cerca como el paisaje que se abre ante
nuestros ojos, con mi mar y tu cielo azul. Te llevo tan cerca como la luz de un
candil en la medianoche, cuando a casi oscuras abres los ojos y me sonríes y
dibujas con tus manos mi rostro. Te llevo tan cerca como los recuerdos que
siempre nos unirán. Te llevo tan cerca como tu nombre se introduce en mi alma y
sin preguntas me respondo que eres el sueño más bonito de mi vida. Te llevo tan
y tan cerca…

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Se me acaba de ocurrir una idea, pero la voy a poner en práctica muy despacio. Pregúntame dentro de unos años...