Reseñas:

SIN MIEDO A NADA

Me ha encantado!!! te engancha apenas empezar!!!!


Un libro que te engancha desde el principio y no dejas d leer ,me gusto bastante, lo recomiendo, se lee rápido y no te cansa.

 Reseñas:

DÍAS DE LLUVIA

"Días de lluvia" de Santiago Carretero es una obra cautivadora que explora las complejidades de las relaciones humanas en un contexto de melancolía. La prosa de Carretero es poética y evocadora, logrando transportar al lector a un mundo lleno de emociones profundas y reflexiones sobre la vida.

Los personajes están maravillosamente desarrollados, cada uno con su propia lucha y anhelos, lo que los hace muy cercanos y reales. La atmósfera de la historia, marcada por la lluvia y la introspección, crea un entorno ideal para las transformaciones de los protagonistas.

En resumen, "Días de lluvia" es una lectura que invita a la reflexión y deja una huella duradera. Un libro altamente recomendable para quienes disfrutan de la literatura que toca el alma.

 Reseñas:

ENTRE LA VIDA Y LA MUERTE

Un libro muy hermoso !!!!
Es una historia que te engancha desde la primera pagina hasta la ultima. 

 Reseñas:

LOS CIEGOS DE CUENCA

Me ha encantado.
Ha sido muy entretenida y con bastantes detalles y datos interesantes.
Me ha gustado poder imaginarme el lugar, las situaciones...
Muy amena.
La recomiendo.


Es una historia entretenida, sigues al protagonista y la investigación de la leyenda y de las muertes ocurridas, para llegar a un final...

 Reseñas:

ENTRE NARCOS

Me ha gustado, es una historia intensa y bien escrita, que sigues para ver lo que sucede con la protagonista, cómo va evolucionando la historia de su implicación forzada con el narco, ves cómo se va complicando por las ansias del jefe, para llegar a un final...

 Reseñas:

LAS GARRAS DEL PODER

Nos encontramos ante una interesante novela de ficción
histórica ambientada en los tiempos medievales. Resulta llamativo
cómo ese concepto, el de ficción histórica, es llevado aquí hasta las
últimas consecuencias. La ambientación y la atmósfera, el contexto
social y el retrato que ofrece esta novela de cómo se resolvían los
conflictos dinásticos y políticos en el medievo son plenamente
realistas; ahora bien, el relato en sí es pura ficción. Las garras del poder
es un título que hace presagiar muy a las claras lo que le espera al
lector. Se trata de las luchas sanguinarias e intestinas, en ocasiones
fraternales, por alcanzar el poder. Hoy en día disponemos de
métodos más sofisticados y pacíficos para dirimir las disputas y los
intereses de cada gobierno; pero en el medievo las cosas eran muy
diferentes. Y es justo reconocer que la novela Juego de Tronos, aun
tratándose de una novela de fantasía que no tiene nada que ver con
los tiempos históricos, reflejaba bien la naturaleza de esta clase de
entresijos políticos. Uno de los valores más destacables de Las garras
del poder, además de la cuidada ambientación, es lo bien escrita que
está. En un estilo sobrio y pulimentado, pero plenamente accesible.
Es el principal responsable de que la lectura de un manuscrito de
más de 500 páginas no decaiga en ningún momento. Otro aspecto a
mencionar es el perfil psicológico de los personajes. Esta obra, con
varios personajes principales, tiene también algo de coral; la galería
de secundarios (o no tan secundarios) con una participación
relevante es extensa. Y prácticamente cada uno de estos personajes
aparece construido con firmeza, respetando siempre el colorido y las
complejidades que aporta siempre el alma humana. Lo que queremos
decir es que los personajes, en su mayor parte, son magníficas
creaciones: complejas y verosímiles. Y que sin duda, enriquecen el
resultado final de la novela. Son muchos los implicados en la historia
y cada uno de ellos aspira a alcanzar sus objetivos personales; el tema
principal de esta novela no es sino la ambición y la lucha despiadada
por el poder. Si los personajes no fueran convincentes la novela se
vendría abajo. Se trata de un gran punto a favor que además confiere
a la narración mayor agilidad y dinamismo, con todo lo bueno que
sin duda esto aporta a una novela.

Las luchas dinásticas, los matrimonios de conveniencia, las
alianzas en principio contra natura, el enfrentamiento entre hermanos
o incluso la muerte, dolorosa, por enfermedad en tiempos
medievales quedan expuestos con prístina solvencia. Todos estos
conceptos, y muchos otros, son retratados con tanta habilidad que el
lector casi siente estar presenciando los acontecimientos. Esta novela
tiene algo de experiencia inmersiva para el lector y eso tiene mucho
que ver con la capacidad del autor. El argumento, como no podría
ser de otra forma, es muy realista. La viudez del rey Theodor Horst
le lleva a cumplir con la obligación de ceder el trono a su hija
Suzanne, la primogénita de cuatro hermanos. El conflicto dinástico
que abre en ese momento es de órdago y el viejo rey no está
dispuesto a abandonar el escenario tan fácilmente. A partir de ese
momento da comienzo una partida de ajedrez y una lucha por el
poder que, progresivamente, se irá transformando en un verdadero
baño de sangre. Por cierto, la novela tiene un hondo mensaje a favor
del feminismo y en defensa de la igualdad. La lucha de Suzanne es
también la lucha de una mujer menospreciada, vilipendiada y
humillada en un mundo de hombres. A todos ellos habrá de hacer
frente y, finalmente, prevalecerá. Las garras del poder es una novela de
ficción histórica. Agradará por igual a quienes se acercan a la
literatura en busca de un entretenimiento y a los lectores más
exigentes. Esta obra es un ejemplo de equilibrio entre las
aspiraciones artísticas y el puro disfrute.


 La narrativa sigue a Daniel Montilla y Álvaro Hernando, dos jóvenes de Villanueva quienes se ven envueltos, sin quererlo, en la tragedia del asesinato de los Reyes de Castilla, Guillermo e Isabel. Mientras la familia del primero decide huir hacia Florencia, la del segundo se ve envuelta en una tragedia donde la muerte aparece sin remisión.

Años después, la familia de Daniel, ya establecida en Florencia, destaca gracias a Carlo, el progenitor, el cual se involucra en el comercio de las lanas. Daniel, sin embargo, ante los rumores de una inminente guerra entre Italia y Francia, anhela regresar a Castilla. Ada, su madre, se preocupa por su bienestar, mientras Carlo se opone a que su hijo regrese a un lugar que les ha traído tanto dolor. A pesar de esto, el hijo decide marchar junto a su madre, impulsado por el deseo de convertirse en soldado del rey Alberto I de Castilla.
Por su parte, Álvaro, tras cumplir una condena de diez años de prisión, sale en libertad, con la esperanza de convertirse en pintor, su gran afición. A pesar del rechazo que sufre, poco a poco se va haciendo un hueco, consiguiendo importantes trabajos.
En su camino hacia Toledo, Daniel se convierte finalmente en soldado, mientras que Álvaro ha de enfrentarse continuamente a su trágico pasado. La historia culmina en una serie de eventos que revelan la complejidad de la guerra y las decisiones difíciles que deben tomar los personajes, mientras se entrelazan sus destinos y se enfrentan a las consecuencias de sus acciones.
La narrativa aborda temas de perdón, redención y la búsqueda de identidad en un contexto histórico tumultuoso, donde cada personaje debe confrontar su pasado y decidir su futuro. A medida que Daniel y Álvaro navegan por sus respectivos caminos, la historia destaca la lucha entre el bien y el mal, así como las repercusiones de las decisiones tomadas en un mundo lleno de conflictos y traiciones.


 La novela nos narra la vida de Dominic Fachi, un hombre con antepasados militares que, por imposición familiar, le corresponde seguir los pasos de su padre. Corre el año 2860. Han pasado muchos siglos desde La Gran Guerra. El mundo ha cambiado y los territorios ya no son como antaño. Toda la antigua Europa se ha convertido en un inmenso reino que, con el paso de los años, ha ido pasando de mano en mano. La gran civilización se destruyó y los pueblos y ciudades regresaron a una época muy vetusta: la Edad Media. Con este panorama, Dominic Fachi toma la decisión de fundar una nueva ciudad. Una vez logrado el reto, se ve amenazado por un rey que trata de invadirlos. Ha de hacer frente al invasor, convirtiéndose de esta forma en el gran héroe de Serlot, salvando al mismo tiempo su ciudad. Pero, la rutina y las ansias de acción del personaje lo conducen a Buringa, un lugar donde los nativos tratan de buscar su propia independencia. Allí vivirá experiencias que lo marcarán para siempre, entre ellas, conoce a un gran guerrero, el hijo de uno de los jefes nativos, el cual se convertirá en su mejor amigo y confidente, pues le confiesa que en un sueño reiterado ve la imagen de un hombre que algún día ha de casarse con una reina para dominar el mundo entero. Dicho sueño es denominado como la profecía del conquistador y Dominic hará todo lo posible por hacerla realidad.

Novela donde se mezcla la fantasía, la muerte, el amor, la guerra, el poder, el sexo y los sentimientos a flor de piel, que no dejará indiferente a nadie.


 Giuseppe Zanella odia a sus padres, odia todo aquello que los representa y odia su forma de comportarse con él desde que era un simple niño, al cual le gustaba su soledad, sus libros y sus sueños. Su vida en Grosseto era una monotonía, hasta que decide viajar a Florencia e inscribirse en la universidad de la ciudad del arte. Allí conoce a Vittoria, la mujer que finalmente se convertirá en su esposa. Sin embargo, sus sueños se van al traste cuando su padre enferma de Alzheimer. Es entonces cuando su madre, Giulia, una mujer de carácter y de ideas claras, ambiciosa y engreída, le pide que se haga cargo del negocio naviero de su progenitor. Giuseppe no tiene valor para negarse a ello y acepta un trabajo donde su padre, además de fabricar barcos, realiza entregas de droga a Sudamérica, siempre bajo la amenaza de su mayor socio, un tal Massimo Bianco, conocido con el napolitano. Con el paso del tiempo, Giuseppe, se irá dando cuenta de que no es tan diferente a sus padres. El negocio va en aumento y termina adentrándose en un mundo de corrupción, miseria, asesinatos y maldad que lo conducirán por el sendero de la autodestrucción.

Novela de acción, intriga pero, sobre todo, de mucho sentimentalismo, que pondrá al lector en infinidad de similitudes con cualquiera de nuestras vidas.

 Reseñas: SIN MIEDO A NADA Me ha encantado!!! te engancha apenas empezar!!!! Un libro que te engancha desde el principio y no dejas d leer ,...